No te conformes con la dictadura de una alimentación restrictiva. ¿Empezamos tu revolución alimentaria?
Sígueme
fajita con carne picada y verduras

Fajitas rellenas de carne picada & verduras

México lindo😋 ...

Si eres de los que piensa que comer sano es aburrido… ¡prepárate para cambiar de idea!

Las opciones que te ofrece el relleno son múltiples:

  • Usar tiras de pollo al natural, si vas más justo de tiempo.
  • Añadir verdura cruda con canónigos o tomate.
  • Añadir un poco de queso si quieres aportar más sabor.
fajita con carne picada y verduras

Fajitas con carne picada & verduras

Plato Plato principal
Raciones 1

Ingredientes
  

  • 120 g carne picada
  • 90 g calabacín
  • 60 g zanahoria
  • 30 g cebolla
  • 30 g pimiento
  • 5 g aceite
  • 40 g tortita de trigo o avena integral

Elaboración paso a paso
 

  • Lavar y pelar la zanahoria, la cebolla y el calabacín en daditos de pequeño tamaño. Poner en una sartén, una cucharada de postre de aceite, añadir la zanahoria, pasados unos minutos añadir la cebolla, el calabacín y cocinar. Trocear 3-4 tiras de pimiento rojo asado. Añadir al resto de verduras.
  • Incorporar la carne de pollo picada. Cocinar. Espolvorear (cúrcuma, curry, pimentón, jengibre...).
  • Calentar la tortita en la sartén. Rellenar y disfrutar.

¡Qué siga la magia!

Angélica

receta boloñesa pollo con ñoquis crujientes

Boloñesa de pollo con ñoquis crujientes

Italian mood😋 ...

Los ñoquis se convierten en el acompañante perfecto para una boloñesa. 

Los ñoquis están elaborados con patata, harina de trigo y sal. Por tanto, contienen gluten. Los hay elaborados con harina de arroz o de garbanzo.

Los ñoquis se cocinan en agua hirviendo con sal, y se sabe que están listos cuando flotan en la superficie, lo que generalmente ocurre en unos pocos minutos. Pero si te gusta con un toque más crujiente puedes tostarlos en el horno o en la airfryer.

receta boloñesa pollo con ñoquis crujientes

Boloñesa de pollo con ñoquis crujientes

Plato Plato principal
Raciones 1

Ingredientes
  

  • 150 g carne de pollo picada
  • 150 g tomate triturado
  • 50 g cebolla
  • 60 g zanahoria
  • 150 g ñoquis
  • 10 g aceite de oliva virgen extra

Elaboración paso a paso
 

  • Poner una cucharada de aceite de oliva virgen en una sartén. Añadir el ajo (si se tolera bien) picadito y la cebolla troceada. Sofreír unos minutos y añadir la zanahoria cortada en trozos pequeños.
  • Picar la carne en la picadora y añadir a las verduras. Dejar que se cocine la carne.
  • Añadir tomate triturado sin azúcar añadido y dejar reducir. Espolvorear con especias al gusto: orégano, albahaca...
  • Meter los ñoquis en la airfryer directamente del envase, pulverizar con aceite, pimienta y sal. Cocinar 15 minutos a 180ºC.

¡Qué siga la magia!

Angélica

 

palitos de boniato

Palitos de boniato

Batata vs Patata😋 ...

Boniato vs Patata

Boniato:

✅ Mayor contenido en fibra, lo que ayuda a la saciedad.

✅ Alto en antioxidantes (betacarotenos): bueno para la piel, la vista y la recuperación frente al estrés oxidativo del ejercicio.

Patata:

✅ Ligeramente más baja en calorías y carbohidratos.

✅ Mayor contenido de potasio.

✅ Favorece la recuperación rápida de glucógeno tras el entreno.

palitos de boniato

Palitos de boniato

Plato Acompañamiento

Ingredientes
  

  • 200 g boniato o batata
  • 5 g aceite de oliva

Elaboración paso a paso
 

  • Lavar el bonito, cortar en bastones (si te gusta más crujiente dejar en agua fría 30 minutos y secar).
  • Pulverizar con aceite, maicena, sal y pimentón picante en polvo.
  • Meter en la airfryer 12 minutos a 200º.

¡Qué siga la magia!

Angélica

 

Rollitos de espárragos envueltos con jamón & huevo a la plancha

Espárragos verdes 😋 ...

Los espárragos verdes son una de las verduras más nutritivas  que puedes incluir en tu alimentación, y se encuentran en su mejor momento durante la primavera. De marzo a junio, los espárragos están en su pico de temporada.

Los espárragos contienen compuestos antioxidantes como la glutatión, que ayuda  a prevenir el daño celular.

Rollitos de espárragos con jamón & huevo a la plancha

Plato Plato principal
Raciones 1

Ingredientes
  

  • 125 g espárragos
  • 50 g jamón serrano
  • 60 g huevo
  • 5 g aceite de oliva virgen extra

Elaboración paso a paso
 

  • Quitar la parte dura de abajo de los espárragos. Lavar y secar muy bien.
  • Envolver cada espárrago con una loncha de jamón.
  • Pulverizar ligeramente con aceite. Meter en el horno o en la airfryer 15-20 minutos a 200º hasta el espárrago esté blandito y el jamón crujiente.
  • Poner una gotas de aceite de oliva virgen en una sartén antiadherente. Echar el huevo. Bajar el fuego. Tapar 3-4 minutos hasta que la yema esté cuajada.

¡Qué siga la magia!

Angélica

plato de brocoli con atún y mahonesa

Brócoli con atún & mahonesa

Simplificar, es ganar😋 ...

Un cena fácil con doble versión.

Opciones alternativas igual de sabrosas:

  • Sustituir el brócoli por la coliflor
  • Cambiar el atún por melva o bonito

Para la mahonesa te recomiendo:

  • Mahonesa casera: 2 huevos duros, 50g de leche o bebida vegetal, zumo de limón, 10g de aceite de oliva virgen, sal. Triturar.
  • Mahonesa comercial elaborada con aceite de oliva.
plato de brocoli con atún y mahonesa

Brócoli con atún & mahonesa

Plato Plato principal

Ingredientes
  

  • 120 g brócoli
  • 120 g lata de atún al natural o en aove 2 latas escurridas
  • 2 cda mahonesa casera

Elaboración paso a paso
 

  • Separar el brócoli en arbolitos y lavar. También puedes usar brócoli congelado o las bolsas de brócoli al micro.
  • Cocer al vapor 5-6 minutos.
  • Escurrir el atún.
  • Poner todo en un bol. Salpimentar. Añadir un par de cucharadas de mahonesa casera (puedes condimentar la mahonesa con pimentón y jengibre en polvo si quieres darle un toque de sabor).

 

¡Qué siga la magia!

Angélica

 

Plato pulpo a la gallega con patata y pimenton

Pulpo a la gallega con patata & pimentón

Pulpo tierno, pimentón, aceite de oliva...

Desde el punto de vista nutricional, el pulpo es rico en:

  • Proteína: 20g por ración.
  • Vitamina B12: esencial para la producción de energía y el buen funcionamiento del sistema nervioso.
  • Hierro y zinc: minerales fundamentales para mejorar el rendimiento físico, el transporte de oxígeno y reforzar el sistema inmunológico.
  • Selenio y taurina: potentes antioxidantes que ayudan a reducir el estrés oxidativo después del ejercicio.

Y no nos olvidemos del toque final: un buen aceite de oliva virgen extra, un poco de sal gruesa y el pimentón, dulce o picante, según te guste. Con ingredientes tan simples, el resultado es un plato que lo tiene todo: fácil, saludable y lleno de sabor.

Plato pulpo a la gallega con patata y pimenton

Pulpo a la gallega con patata & pimentón

Plato Plato principal
Raciones 1

Ingredientes
  

  • 200 g patata
  • 120 g pata de pulpo
  • 10 g aceite de oliva virgen extra

Elaboración paso a paso
 

  • Lavar, pelar y cortar las patatas en rodajas.
  • Introducir en un recipiente apto para microondas, añadir una cucharada de postre de aove e introducir en el microondas 8 minutos aprox.
  • Poner en la plancha o sartén unas gotas de aceite. Asar el pulpo previamente cocido, tres minutos por cada lado. Cortar en rodajitas.
  • Cortar las patatas en rodajas. Colocar el pulpo encima. Espolvorear con pimentón dulce picante.

¡Qué siga la magia!

Angélica

 

plato de lentejas con verduras

Guiso de lentejas con verduras

Receta tradicional 😋 ...

Si hay un plato que nunca falla en las casas, son estas lentejas con verduras. Sencillas y sabrosas, son una de esas recetas tradicionales que nos conectan con la cocina de mamá, papá o la abuela.

A  nivel nutricional las lentejas son fuente de proteínas vegetales e hidratos de carbono. Puedes aumentar el aporte proteico con:

  • Unos taquitos de jamón serrano.
  • Tiras de pollo o pavo.
  • Un huevo cocido.
plato de lentejas con verduras

Guiso de lentejas con verduras

Plato Plato principal

Ingredientes
  

  • 60 g lenteja cruda 140g cocida
  • 100 g calabacín
  • 60 g zanahoria
  • 60 g tomate
  • 30 g pimiento
  • 30 g cebolla
  • 10 g aceite de oliva virgen extra
  • 5 g ajo

Elaboración paso a paso
 

  • Lavar las lentejas. Lavar las verduras y cortarlas en trozos grandes.
  • Poner en una olla una cucharada de aove, añadir las verduras y las lentejas y rehogar un par de minutos. Cubrir con agua y agregar un par de hojas de laurel.
  • Hervir aproximadamente una hora hasta que las lentejas estén tiernas. Sacar las verduras excepto la zanahoria y pasar por la túrmix.
  • Añadir las verduras trituradas de nuevo a las lentejas, así conseguirás un caldo más espeso.
  • Condimentar con pimentón dulce y picante (al gusto), cúrcuma y especias al gusto. Rectificar de sal y servir. Ñam!

¡Qué siga la magia!

Angélica

 

frittata espinacas con queso

Frittata de espinacas & queso

¡Qué rica la frittata! 😋 ...

La frittata es un plato típico italiano, parecido a una tortilla, pero tiene su estilo propio, en esta ocasión le vamos a añadir queso. Se cocina lenta y a fuego bajo, el truco está en taparla y dejar que se haga del todo en la sartén. También se puede terminar en el horno.

El huevo sigue siendo el ingrediente estrella de esta receta. La yema del huevo contiene colina, precursora de la acetilcolina, el neurotransmisor clave en la memoria, el aprendizaje y la contracción muscular.

Ideas para adaptar la receta:

  • Cambiar las espinacas por acelgas, alcachofas, calabacín & puerro, berenjena, champiñones…
  • Añadir patata (200-250g) y te aportas carbohidratos.

Se puede comer fría o caliente, ideal para llevar en un túper.

frittata espinacas con queso

Frittata de espinacas & queso

Plato Plato principal

Ingredientes
  

  • 100 g espinacas baby
  • 120 g huevo
  • 50 g mozzarella
  • 5 g aceite de oliva virgen extra

Elaboración paso a paso
 

  • Poner en una sartén un poquito de aceite, añadir las espinacas.
  • Cocinar. Batir los huevos. Condimentar con sal y pimienta.
  • Añadir las verduras al huevo batido, un puñado de queso rallado mozzarella.
  • Verter en la sartén. Cocinar a fuego lento hasta que se empieza a cuajar por abajo.
  • Tapar 3-4 minutos y reducir el fuego hasta que se haga del todo, dar la vuelta y servir.

 

¡Qué siga la magia!

Angélica

 

plato de arroz, con pollo y brocoli

Pollo teriyaki con brócoli & arroz cocido

Un plato lleno de nutrientes, saciante y fácil de elaborar es posible. No olvides darle el toque con la salsa al pollo para hacer la receta deliciosa. ...

Esta receta te aporta proteínas de calidad gracias al pollo y vitaminas, minerales, fibra e interesantes fitonutrientes como el sulfurafano gracias al brócoli, nutrientes esenciales para ti. Además, con el arroz ingieres hidratos de carbono que puedes modular en cantidad según tus necesidades.

Ideas para adaptar la receta:

  • Puedes cambiar el pollo por langostinos.
  • Si tu alimentación es plant-based sustituye el pollo por tempeh.
  • El brócoli puedes sustituirlo por otra verdura: espárragos, corazones de alcachofa, salteado de pimientos…
  • Si le quieres dar un toque gourmet puedes añadir unos anacardos o semillas de sésamo por encima.

Puedes disfrutar de esta receta con palillos, para comer más despacio y saborear cada bocado.

plato de arroz, con pollo y brocoli

Pollo teriyaki con brócoli & arroz integral

Plato Plato principal
Cocina Japonesa
Raciones 1

Ingredientes
  

  • 120 g pollo, pechuga troceada
  • 50 g salsa de soja sin azúcar añadido 1/4 de taza aprox
  • 5 g eritritol o miel
  • 45 g arroz integral 1 vasito al micro de un minuto
  • 90 g brócoli
  • 5 g aceite de oliva virgen extra

Elaboración paso a paso
 

  • Poner en un bol, un chorrito de salsa de soja sin azúcar, ajo en polvo y una cucharadita de miel o puedes sustituir la miel por un poquito de eritritol si lo prefieres (agridulce) y mezclar todo bien.
  • Añadir el pollo cortado a tiras o trocitos y macerar unos minutos.
  • Poner en una sartén una cucharadita de aove, añadir el pollo macerado y saltear unos minutos.
  • Cocer el brócoli al vapor unos 5 minutos.
  • Cocer el arroz en agua con sal. También puedes usar un vasito de arroz integral al micro si tienes menos tiempo para cocinar.

¡Qué siga la magia!

Angélica

 

Granola Crujiente

¿Los copos de avena solos te saben a cartón? Pues con esta receta le darás un toque crujiente y dulce sin necesidad de añadir azúcar. Además, puedes meterla en un bote "cuqui", añadir un mensaje bonito y regalarla a tus amigas o familia....

La granola que encuentras en la mayoría de los supermercados contiene azúcar, jarabe o melaza añadida. También suele tener algún tipo de grasa refinada como aceite de girasol. Algunas marcas como Natural Athlete sí están elaboradas únicamente con ingredientes naturales: copos, semillas, frutos secos…pero resulta menos económico que hacerlo en casa.

Los copos de avena integrales son uno de los cereales más interesantes porque contienen más proteína y menos hidratos de carbono, además la avena es rica en beta glucanos y avenantramidas.

Resulta, por tanto, una opción interesante para mejorar los niveles de colesterol en sangre, controlar la glucosa y mejorar el estreñimiento, entre otros efectos beneficiosos para tu salud.

Ideas para combinar tu granola:

  • Leche o bebida vegetal sin azúcar + granola
  • Yogur natural + granola + arándanos
  • Leche o bebida vegetal con proteína en polvo + granola
  • Un puñadito sola

Granola Crujiente

Plato Desayuno, Tentempié
Raciones 10

Ingredientes
  

  • 150 g copos de avena
  • 30 g semillas de lino
  • 20 g semilla de chía
  • 40 g nueces
  • 40 g almendras o anacardos
  • 50 g pipas de calabaza
  • 30 g coco rallado
  • ½ cdita esencia de vainilla
  • ½ cdita canela Ceylan
  • ½ cdita nuez moscada
  • 1 pizca sal
  • 180 g manzana amarilla
  • 50 g agua

Elaboración paso a paso
 

  • Pelar la manzana, hacer gajos medianos. Colocar en una olla y cubrir con agua. Cocinar hasta que se ponga tierna.
  • Precalentar el horno a 170º.
  • Colocar en un bol grande los copos de avena, las semillas de chía, calabaza y lino, los frutos secos nueces y almendras (no añadir el coco rallado). Mezclar todo.
  • Condimentar con las especias: canela y nuez moscada. Añadir la esencia de vainilla y una pizca de sal. Volver a remover todo.
  • Triturar la manzana con ayuda de la túrmix hasta obtener una compota.
  • Añadir la compota a la mezcla y remover muy bien.
  • Extender en un papel vegetal sobre la bandeja del horno.
  • Hornear 170º durante 20-25 minutos. Añadir el coco rallado a los diez minutos (opcional).
  • Vigilar y remover cada 10 minutos para que no se queme.

Notas

Dejar enfriar y conservar en un tarro de cristal hermético.

¡Qué siga la magia!

Angélica